SAG y Swisscontact firman convenio para el fortalecimiento de cadenas agroalimentarias en la región sur

Para promover la competitividad de las cadenas agroalimentarias mediante la ejecución de un proyecto de subsistencia, se firmó convenio de cooperación entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swiscontact).

La firma de convenio se realizó en el marco del proyecto Integrando la Innovación para la competitividad Rural en Honduras (ComRural), con una ejecución de 9 millones de dólares para beneficiar a más de 3,350 productores de subsistencia a través de 14 cadenas agroalimentarias.

La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, expresó que “En coordinación con Swisscontact desarrollaremos acciones enfocadas en la promoción de este proyecto de subsistencia para asistir a productores y que se transformen sus productos más competitivos en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca”.

Suazo destacó que “El proyecto ComRural, es el programa más exitoso en el país, a través de estas alianzas que se promueven basadas en cadenas de valor, con la asistencia técnica a productores “es primordial” para apoyar a mejorar la generación de ingresos, empleos y la seguridad alimentaria en las zonas rurales” .

Por su parte, Liliana Sánchez, directora de País, de Swisscontact, manifestó que “El fortalecimiento de habilidades para mejorar la producción y productividad en diversos cultivos con el enfoque técnico para atender los retos en la región sur del país, desde la óptica socioeconómica, ambiental, para fortalecer la producción de granos básicos, café, cacao, especies menores, ganadería, entre otros”.

En el rubro de cacao a nivel nacional más de 3,300 productores se dedican al cultivo, cada uno dedicado a cultivar un promedio de 1.44 hectáreas del fruto.

En nuestro país, el volumen de exportación de cacao oscila entre 1.400 y 1.600 toneladas métricas a los mercados de Suiza, Estados Unidos y Países Bajos. Este año hemos alcanzado un precio récord de 5,700 dólares la tonelada.

Ganadería

Con un aporte del 13% al Producto Interno Bruto (PIB) agrícola, la ganadería genera al menos 400 mil empleos anuales, representando un 36% de la población económicamente activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias