ComRural https://comrural3.comrural.hn Competitivida Rural Fri, 04 Apr 2025 13:10:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://i0.wp.com/comrural3.comrural.hn/wp-content/uploads/2024/11/cropped-ISOLOGOTIPOS-COMRURAL-COLORES.png?fit=32%2C32&ssl=1 ComRural https://comrural3.comrural.hn 32 32 241604436 ComRural II entrega dos vehículos a la SERNA para agilizar los trámites que impulsen los agronegocios en el país. https://comrural3.comrural.hn/2025/04/01/comrural-ii-entrega-dos-vehiculos-a-la-serna-para-agilizar-los-tramites-que-impulsen-los-agronegocios-en-el-pais/ https://comrural3.comrural.hn/2025/04/01/comrural-ii-entrega-dos-vehiculos-a-la-serna-para-agilizar-los-tramites-que-impulsen-los-agronegocios-en-el-pais/#respond Tue, 01 Apr 2025 19:24:59 +0000 https://comrural3.comrural.hn/?p=938

Tegucigalpa, 32 de marzo 2025. En el marco de la implementación del proyecto Integrando la Innovación para la Competitividad Rural (ComRural II), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) entregó este día, dos vehículos a la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), con el cual vendrán a optimizar el trabajo que realiza esta institución del Estado para agilizar los trámites de licencias ambientales y otros servicios que provee a nivel nacional.

 

ComRural es una iniciativa que ejecuta la SAG con el apoyo financiero del Banco Mundial (BM), cuyo propósito es apoyar y fomentar la competitividad de organizaciones de productores rurales a través de la ejecución de planes de negocios enmarcados en cadenas de valor.

En ese sentido, la SAG suscribió un convenio interinstitucional con la SERNA a fin de mejorar los servicios que faciliten y habiliten un ambiente propicio para los agronegocios en el territorio orientado a mejorar la competitividad del sector agroalimentario y alcanzar el desarrollo de las zonas rurales de Honduras.

La inversión de los dos vehículos, 4X4, es de L 1,701,500, los cuales fueron adquiridos a través del Componente 2 de ComRural II, destinado al Apoyo a la modernización del entorno propicio para los agronegocios, cuyo fin es mejorar los servicios públicos clave que faciliten y habiliten el ambiente de los agronegocios en el país.

Este Componente también financia obras, bienes, capacitación, asistencia técnica, servicios de consultoría y no consultoría, y gastos operativos para las instituciones del Estado vinculadas con los servicios sanitarios y fitosanitarios, que son claves en el quehacer de ComRural, como el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) y la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA).

De esta manera, ComRural II ha financiado bienes para la SERNA por un monto de 1,880,857.50, ya que recientemente entregó seis aires acondicionados para el Centro de Estudios y Controles de Contaminación (CESCCO)

Con estas inversiones, ComRural busca que estas acciones ayuden a los beneficiarios del proyecto a acceder a los mercados al aumentar la calidad de sus productos y la confianza de los compradores en su calidad.

]]>
https://comrural3.comrural.hn/2025/04/01/comrural-ii-entrega-dos-vehiculos-a-la-serna-para-agilizar-los-tramites-que-impulsen-los-agronegocios-en-el-pais/feed/ 0 938
Socialización ventana 1, Agricultura de Subsistencia en la Sub Región Sur de Honduras. https://comrural3.comrural.hn/2025/02/06/socializacion-ventana-1-agricultura-de-subsistencia-en-la-sub-region-sur-de-honduras/ https://comrural3.comrural.hn/2025/02/06/socializacion-ventana-1-agricultura-de-subsistencia-en-la-sub-region-sur-de-honduras/#respond Thu, 06 Feb 2025 21:02:37 +0000 https://comrural3.comrural.hn/?p=776

Este día, la titular de la #SAG realizo la socialización de la Ventana 1 de ComRural II con el cual se busca beneficiar a unos 3,350 productores rurales de los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca y El Paraíso.

A través de Ventana 1, se otorgará un monto máximo de $2,000.00 por productor para inversiones productivas orientadas en las 14 cadenas de valor prioridades por el gobierno. Los grupos de productores deberán tener un mínimo de 10 participantes y contar con una iniciativa de negocios con la cual mejorar el acceso a mercados y contribuir con la inclusión económica.

]]>
https://comrural3.comrural.hn/2025/02/06/socializacion-ventana-1-agricultura-de-subsistencia-en-la-sub-region-sur-de-honduras/feed/ 0 776
Taller de trabajo inicio de ventana 1, Agricultura de Subsistencia en la Sub Región Sur de Honduras. https://comrural3.comrural.hn/2025/02/04/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy-2/ https://comrural3.comrural.hn/2025/02/04/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy-2/#respond Tue, 04 Feb 2025 20:30:48 +0000 https://comrural3.comrural.hn/2025/02/04/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy-2/

En la ciudad de Choluteca se presentó el proceso para aplicar a Ventana 1 del Proyecto ComRural que beneficiará a productores rurales de Francisco Morazán, Choluteca y El Paraíso. La Fundación Suiza de Cooperación Técnica (Swisscontact) implementará está Ventana. Durante la reunión participaron mujeres y hombres dedicados al agro, técnicos de la Secretaría de Agricultuta y Ganadería (SAG), Swisscontact y de ComRural. Durante el encuentro, el ingeniero Francisco Lazo, coordinador de la SAG, Liliana Sánchez, directora de País de Swisscontact, Rut Pinoth Coordinadora Nacional de ComRural, ampliaron acerca de los beneficios de Ventana 1 para mejorar los sistemas productivos y acceder al mercado.
]]>
https://comrural3.comrural.hn/2025/02/04/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy-2/feed/ 0 680
El proyecto ComRural Presente en Agromercados 2025 https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy/ https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy/#respond Wed, 29 Jan 2025 19:02:01 +0000 https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy/

El proyecto Innovación para la Competitividad Rural en Honduras ComRural III estará presente en la feria más grande del sector agroalimentario del país, Agromercados 2025, evento organizado por la Fundación para el Desarrollo Rural (FUNDER) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Esta feria, se realizará del 8 al 9 de mayo 2025 en Expocentro en San Pedro Sula, en donde se darán cita unas 900 empresas de más de 20 países del sector agroalimentario y agroindustrial y más de 2,450 visitantes en los dos días de duración del evento.

ComRural III, como motor del desarrollo competitivo rural del país estará promoviendo la participación de 12 Organizaciones de Productores Rurales (OPR) de las diferentes cadenas de valor que reciben asistencia técnica y financiera del proyecto.

Cadenas de valor

Entre estas cadenas, se contará con la presencia de cafés especiales, hortalizas, turismo rural y productos culturales, granos básicos y frutícola, entre otras, las cuales tendrán la oportunidad de establecer alianzas estratégicas con actores clave del sector agroalimentario.

Asimismo, crear nuevos contactos con organizaciones, instituciones y empresas agropecuarias en el evento, así como establecer nuevos mercados y la creación de sinergias que fortalezcan el desarrollo del sector rural del país.

]]>
https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy-copy/feed/ 0 586
Taller Ambiente de Trabajo Inclusivo, Saludable y Diverso con Enfoque de Género https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy/ https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy/#respond Wed, 29 Jan 2025 18:23:04 +0000 https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy/

Coordinación y equipo técnico del Proyecto ComRural participan en el Taller Ambiente de Trabajo Inclusivo, Saludable y Diverso con enfoque de género impartido por el Banco Mundial
]]>
https://comrural3.comrural.hn/2025/01/29/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur-copy/feed/ 0 561
SAG y Swisscontact firman convenio para el fortalecimiento de cadenas agroalimentarias en la región sur https://comrural3.comrural.hn/2025/01/21/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur/ https://comrural3.comrural.hn/2025/01/21/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur/#respond Tue, 21 Jan 2025 16:00:59 +0000 https://comrural3.comrural.hn/?p=514

Para promover la competitividad de las cadenas agroalimentarias mediante la ejecución de un proyecto de subsistencia, se firmó convenio de cooperación entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swiscontact).

La firma de convenio se realizó en el marco del proyecto Integrando la Innovación para la competitividad Rural en Honduras (ComRural), con una ejecución de 9 millones de dólares para beneficiar a más de 3,350 productores de subsistencia a través de 14 cadenas agroalimentarias.

La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, expresó que “En coordinación con Swisscontact desarrollaremos acciones enfocadas en la promoción de este proyecto de subsistencia para asistir a productores y que se transformen sus productos más competitivos en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca”.

Suazo destacó que “El proyecto ComRural, es el programa más exitoso en el país, a través de estas alianzas que se promueven basadas en cadenas de valor, con la asistencia técnica a productores “es primordial” para apoyar a mejorar la generación de ingresos, empleos y la seguridad alimentaria en las zonas rurales” .

Por su parte, Liliana Sánchez, directora de País, de Swisscontact, manifestó que “El fortalecimiento de habilidades para mejorar la producción y productividad en diversos cultivos con el enfoque técnico para atender los retos en la región sur del país, desde la óptica socioeconómica, ambiental, para fortalecer la producción de granos básicos, café, cacao, especies menores, ganadería, entre otros”.

En el rubro de cacao a nivel nacional más de 3,300 productores se dedican al cultivo, cada uno dedicado a cultivar un promedio de 1.44 hectáreas del fruto.

En nuestro país, el volumen de exportación de cacao oscila entre 1.400 y 1.600 toneladas métricas a los mercados de Suiza, Estados Unidos y Países Bajos. Este año hemos alcanzado un precio récord de 5,700 dólares la tonelada.

Ganadería

Con un aporte del 13% al Producto Interno Bruto (PIB) agrícola, la ganadería genera al menos 400 mil empleos anuales, representando un 36% de la población económicamente activa.

]]>
https://comrural3.comrural.hn/2025/01/21/sag-y-swisscontact-firman-convenio-para-el-fortalecimiento-de-cadenas-agroalimentarias-en-la-region-sur/feed/ 0 514